De tal forma, la ordenamiento se compromete con la prevención de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, protegiendo la Vitalidad de sus colaboradores y procurando un alto desempeño en la Seguridad y Lozanía en el Trabajo, obteniendo Figuraí factores que conduzcan a proteger el bienestar de todos sus colaboradores.
1. El Reglamento admitido por el presente Efectivo decreto será de aplicación a los nuevos establecimientos industriales que se construyan o implanten a partir de su entrada en vigor. Los establecimientos industriales ya existentes con anterioridad a la entrada en vigor del Reglamento consentido por este Vivo decreto no tendrán que adaptarse obligatoriamente a las nuevas exigencias, y continuarán rigiéndose por la reglamentación que les Bancal de aplicación con antelación, salvo en los aspectos indicados en los siguientes apartados.
Al mismo tiempo, en lo referente a las edificaciones donde puedan estar ubicados los establecimientos industriales, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales todavía desarrolla el requisito primordial de la edificación «Seguridad en caso de incendio», recogido en el artículo 3.
Los sistemas de control de temperatura y defecación de humos por flotabilidad se proyectarán de acuerdo con lo indicado en la UNE 23585. La instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas de control de humos, cuando sean aplicados a edificios de una planta, multiplanta con atrios, multiplanta con escaleras o a emplazamientos subterráneos, se realizará según lo indicado en la UNE 23584.
g) Empresa empresa certificada mantenedora: entidad que, cumpliendo las condiciones establecidas en este Reglamento, realiza las operaciones de mantenimiento de los equipos y/o sistemas de protección activa contra incendios.
Los pulsadores de señal se situarán de modo que la distancia máxima a recorrer, desde cualquier punto que deba ser considerado como origen de deposición, hasta alcanzar un pulsador, no supere los 25 m.
Operaciones a realizar por personal especializado del fabricante, de una empresa mantenedora, o aceptablemente, por el personal del favorecido o titular de la instalación:
a) Extintor portátil: Diseñado para que puedan ser llevados y utilizados a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 20 kg.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 10: Sistemas de columna seca.
Sistemas de detección y aviso de incendios. Parte 13: Evaluación de la compatibilidad de los componentes de un sistema
f) Empresa instaladora: entidad que, siguiendo las red contra incendios normas colombia indicaciones del tesina o de la documentación técnica y cumpliendo las condiciones establecidas en este Reglamento, realiza una o varias de las siguientes actividades:
En sistemas fijos de terminación por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra Interiormente de los márgenes permitidos.
Criterios generales para la elaboración formal de los documentos que constituyen un esquema técnico.
«En el caso de empresa de sst que por normativa de dotación de protección contra incendios se exija instalar BIE, estas se situarán preferentemente cerca de las puertas o expectativas. Se situará siempre una BIE a una distancia máxima de 5 metros de distancia de cada salida de sector de incendio, medida sobre un repaso de deyección, sin Mas información que constituyan obstáculo para su utilización; salvo en los casos donde ya exista otra BIE situada en otra salida de dicho sector y esta cubra toda la superficie a proteger, empresa de sst o menos que la reglamento específica disponga otra cosa.»